benz foam fire truck
Hogar Camiones de Bomberos de China

Código de falla del motor del camión de bomberos Isuzu 6HK1-TC

Construye tus propios camiones de bomberos ahora
Nuestro objetivo es suministrar camiones de bomberos de excelente calidad a clientes de todo el mundo. Su socio confiable y óptimo para siempre.
Contáctenos

Código de falla del motor del camión de bomberos Isuzu 6HK1-TC

September 04, 2025

Camiones de bomberos Isuzu 6HK1-TC, también llamado vehículo de bomberos de rescate Isuzu, diagnóstico y soluciones de códigos de error del motor. El motor Isuzu 6HK1-TC utiliza el avanzado sistema de control electrónico de la bomba de inyección de combustible TICS, y la ECU (Unidad de Control del Motor) cuenta con autodiagnóstico. Cuando el sistema detecta una falla, se enciende la luz de advertencia "CHECK ENGINE" y se almacena el código de falla correspondiente. Comprender la interpretación y las soluciones de estos códigos de error puede mejorar eficazmente el mantenimiento del motor.

Códigos de error comunes y soluciones

Códigos de problemas de la serie P

6HK1-TC Fire truck Isuzu engine fault code

P0101 (circuito del sensor de flujo de masa de aire bajo)

Revise el sensor de temperatura del refrigerante del motor y su cableado. Verifique la tensión de alimentación del sensor y la conexión a tierra. Reemplace la ECU o el sensor si es necesario.

P0102 (circuito alto del sensor de flujo de masa de aire)

Revise la calidad del combustible y el estado del filtro. Limpie el sistema de combustible. Revise el regulador de presión de combustible, la bomba de combustible y los circuitos de los inyectores.

P0103 (Circuito alto del sensor de flujo de masa de aire A)

Revise el circuito de la señal del sensor para detectar un cortocircuito. Compruebe el estado de funcionamiento del sensor. Reemplace el sensor o la ECU si es necesario.

Códigos de problemas digitales

10 (Error del sensor de bastidor)

Revise el sensor de la cremallera y su cableado. Verifique que la transmisión de la señal sea normal.

11 (Error del sistema servo del regulador de velocidad)

Verifique el estado de funcionamiento del servosistema del regulador de velocidad. Pruebe las conexiones del circuito relacionado.

14 (Error del sensor de velocidad auxiliar)

Verifique la posición de instalación del sensor de velocidad auxiliar. Pruebe la señal de salida del sensor.

15 (Error del sensor N-TDC)

Compruebe la conexión del sensor N-TDC

Verificar la precisión de la señal

Mantenimiento del sistema y medidas preventivas

SN

Elementos de diagnóstico

Tiempo de decisión

Control de respaldo

datos

Gobernador electrónico

Antes de viajar

10

Error del sensor de bastidor

160 ms

Sin aceite o velocidad constante

Control normal

11

Error del sistema servo del gobernador

1s

Sin aceite o velocidad constante

Control normal

14

Error del sensor de velocidad secundario

10 segundos

Control normal

Control normal

15

Error del sensor N-TDC

Control normal

Control normal

14/15

Error en el sensor N-TDC y en el sensor de velocidad secundario

2,5 segundos

Aceite roto

Control desactivado

211

Error del sensor de temperatura del combustible

3 segundos

20℃

Control desactivado

22

Error del sensor de temperatura atmosférica

1s

25℃

23

Error del sensor de temperatura del refrigerante del motor

3 segundos

55℃

Control normal

6HK1-TC Fire truck Isuzu engine fault code

6HK1-TC Fire truck Isuzu engine fault code

6HK1-TC Fire truck Isuzu engine fault code

Conector

Terminal N°

Señal

Diámetro del cable
(Arnés de bomba de inyección)

SWP

8 terminales

Negro

1

Voltaje de accionamiento del actuador del gobernador - 1

Sala 2

2

Circuito gobernador GND-1

W/1.2

3

Posición del bastidor de destino - 1

U1 2

4

Voltaje de posición del rack

G/1.2

5

Circuito regulador 5V-1

Y/1.2

6

Sensor de respaldo N (GND)

BR/1.2

7

Sensor de respaldo N (SIG)

0/1.2

8

Desplegable

B/1.2

SWP6-

terminales

Negro

gramo

Voltaje de accionamiento del actuador del gobernador - 2

R/1.2

10

Facebook Linkedin Youtube Twitter Pinterest

Información relacionada

Puede estar interesado en la siguiente información

Falla del sensor del motor del vehículo de bomberos de rescate
Falla del sensor del motor del vehículo de bomberos de rescate

Los vehículos de rescate con motor de la serie 6HK1 son sistemas de potencia esenciales para vehículos comerciales, y las fallas de los sensores afectan directamente el rendimiento y la confiabilidad del motor. Los tipos de fallas más comunes incluyen señales anormales del sensor de velocidad del vehículo que limitan la velocidad de la ECU y cortan el suministro de combustible; desviaciones en la lectura del sensor de temperatura del refrigerante que causan interrupciones en el sistema de enfriamiento; y fallas en el sensor del árbol de levas que causan errores en la secuencia de encendido. Estas fallas suelen deberse al envejecimiento del sensor, conexiones de cableado deficientes o problemas de instalación mecánica (como un par insuficiente). Por ejemplo, un sensor de velocidad del vehículo dañado puede hacer que la ECU malinterprete una condición de sobrevelocidad e interrumpa la inyección de combustible, lo que resulta en una pérdida repentina de potencia a altas velocidades. Señal Color y diámetro 1 Tierra B/0.5 2 SIG Y/0.5 3 Blindaje G/0,5 1 Punto de medición Resistencia (kΩ) Temperatura ℃ Terminal 1 Terminal 2 1.21 40 3.25 0 Terminal 1 Cuerpo Terminal 2 Cuerpo Conector Terminal N° Señal Diámetro del cable (Arnés de bomba de inyección) SWP 8 terminales Negro 1 Voltaje de accionamiento del actuador del gobernador - 1 Sala 2 2 Circuito gobernador GND-1 W/1.2 3 Posición del bastidor de destino - 1 U1 2 4 Voltaje de posición del rack G/1.2 5 Circuito regulador 5V-1 Y/1.2 6 Sensor de respaldo N (GND) BR/1.2 7 Sensor de respaldo N (SIG) 0/1.2 8 Desplegable B/1.2 SWP6- terminales Negro gramo Voltaje de accionamiento del actuador del gobernador - 2 R/1.2 10 Posición del rack de destino - 2 L/1.2 11 Circuito gobernador GND-2 W/1.2 12 Circuito gobernador SIG-GND BR/1.2 13 Circuito regulador 5V-2 Y/1.2 SWP 3- terminales Negro 14 Cojeando a casa W1.2 15 Subbobina (no utilizada) POR/1.2 Punto de medición Resistencia Terminal 2 Terminal 1 2,1-2,5 k Ω Terminal 2 Terminal 3 ∞ Terminal 2 Cuerpo ∞ Terminal 1 Terminal 3

Detalles
Código de falla del motor del camión de bomberos Isuzu 6HK1-TC
Código de falla del motor del camión de bomberos Isuzu 6HK1-TC

Camiones de bomberos Isuzu 6HK1-TC, también llamado vehículo de bomberos de rescate Isuzu, diagnóstico y soluciones de códigos de error del motor. El motor Isuzu 6HK1-TC utiliza el avanzado sistema de control electrónico de la bomba de inyección de combustible TICS, y la ECU (Unidad de Control del Motor) cuenta con autodiagnóstico. Cuando el sistema detecta una falla, se enciende la luz de advertencia "CHECK ENGINE" y se almacena el código de falla correspondiente. Comprender la interpretación y las soluciones de estos códigos de error puede mejorar eficazmente el mantenimiento del motor. Códigos de error comunes y soluciones Códigos de problemas de la serie P P0101 (circuito del sensor de flujo de masa de aire bajo) Revise el sensor de temperatura del refrigerante del motor y su cableado. Verifique la tensión de alimentación del sensor y la conexión a tierra. Reemplace la ECU o el sensor si es necesario. P0102 (circuito alto del sensor de flujo de masa de aire) Revise la calidad del combustible y el estado del filtro. Limpie el sistema de combustible. Revise el regulador de presión de combustible, la bomba de combustible y los circuitos de los inyectores. P0103 (Circuito alto del sensor de flujo de masa de aire A) Revise el circuito de la señal del sensor para detectar un cortocircuito. Compruebe el estado de funcionamiento del sensor. Reemplace el sensor o la ECU si es necesario. Códigos de problemas digitales 10 (Error del sensor de bastidor) Revise el sensor de la cremallera y su cableado. Verifique que la transmisión de la señal sea normal. 11 (Error del sistema servo del regulador de velocidad) Verifique el estado de funcionamiento del servosistema del regulador de velocidad. Pruebe las conexiones del circuito relacionado. 14 (Error del sensor de velocidad auxiliar) Verifique la posición de instalación del sensor de velocidad auxiliar. Pruebe la señal de salida del sensor. 15 (Error del sensor N-TDC) Compruebe la conexión del sensor N-TDC Verificar la precisión de la señal Mantenimiento del sistema y medidas preventivas SN Elementos de diagnóstico Tiempo de decisión Control de respaldo datos Gobernador electrónico Antes de viajar 10 Error del sensor de bastidor 160 ms Sin aceite o velocidad constante Control normal 11 Error del sistema servo del gobernador 1s Sin aceite o velocidad constante Control normal 14 Error del sensor de velocidad secundario 10 segundos Control normal Control normal 15 Error del sensor N-TDC — Control normal Control normal 14/15 Error en el sensor N-TDC y en el sensor de velocidad secundario 2,5 segundos Aceite roto Control desactivado 211 Error del sensor de temperatura del combustible 3 segundos 20℃ Control desactivado 22 Error del sensor de temperatura atmosférica 1s 25℃ 23 Error del sensor de temperatura del refrigerante del motor 3 segundos 55℃ Control normal Conector Terminal N° Señal Diámetro del cable (Arnés de bomba de inyección) SWP 8 terminales Negro 1 Voltaje de accionamiento del actuador del gobernador ...

Detalles
Consejos de mantenimiento del motor del vehículo de bomberos y rescate Isuzu 6HK1
Consejos de mantenimiento del motor del vehículo de bomberos y rescate Isuzu 6HK1

Vehículos de rescate contra incendios Isuzu 6HK1 , también llamado Camión de bomberos Isuzu , Si el motor de un camión de bomberos de rescate Isuzu se sobrecalienta, primero se deben revisar las siguientes áreas: 1. Sistema de enfriamiento: Problemas como un ventilador dañado, un radiador obstruido, un termostato dañado o un refrigerante insuficiente pueden contribuir al sobrecalentamiento del motor. 2. Calidad y cantidad de aceite: La mala calidad del aceite o la cantidad insuficiente de aceite también pueden provocar el sobrecalentamiento del motor. 3. Fallas mecánicas como reventones de cilindros, grietas en las camisas de los cilindros o fisuras en las camisas de los cilindros también pueden provocar este fenómeno. Como motor diésel de servicio pesado, el motor Isuzu 6HK1 requiere un estricto cumplimiento de las especificaciones técnicas de mantenimiento. Los puntos clave son los siguientes: 1. Comprensión estructural y especificaciones de desmontaje y montaje Mecanismo de biela-cigüeñal La camisa del cilindro presenta un diseño holgado, lo que requiere herramientas especiales para evitar que se desprenda durante el desmontaje y el montaje. La holgura estándar es de 0,122 a 0,156 mm. El diámetro exterior del pistón tiene una tolerancia ajustada (114,894–114,909 mm). Durante la instalación, preste atención a la dirección de apertura del segmento del pistón y al ajuste de las tres holguras (extremo, lateral y posterior). El cárter inferior es una estructura de una sola pieza y debe izarse durante el mantenimiento para evitar deformaciones. Alineación del sistema de sincronización Durante el montaje de la caja de cambios, alinee las marcas del engranaje del cigüeñal y del piñón loco. La marca B del árbol de levas debe estar alineada con la superficie de la culata. El motor debe estar en el punto muerto superior de compresión del primer cilindro. Al instalar la bomba de inyección de combustible, alinee el puntero de sincronización con el punto S del conector y alinee la marca del avance de inyección con el puntero del cuerpo de la bomba. • El motor de CC lineal empuja la bobina hacia arriba y hacia abajo bajo la señal de salida de la unidad de control. • La biela instalada en el conjunto de la bobina transmite el movimiento ascendente y descendente de esta al bloque de conexión, el cual se encuentra en el extremo de la cremallera. Bajo la presión del bloque de conexión, la cremallera se mueve a izquierda y derecha para ajustar la cantidad de combustible inyectado. Cuando el conjunto de la bobina sube, la biela empuja la cremallera para aumentar la dirección del aceite; por el contrario, cuando el conjunto de la bobina baja, la cremallera se mueve para reducir el aceite, y la función de la columna es convertir el movimiento vertical en la altura de la cremallera. • El bloque de cobre se monta en la parte superior del bloque de conexión para formar un sensor de cremallera. Este sensor detecta la carrera de la cremallera y envía este valor a la unid...

Detalles
Cómo utilizar el camión contra incendios de espuma Isuzu de 4000 litros
Cómo utilizar el camión contra incendios de espuma Isuzu de 4000 litros

El camión de extinción de incendios con espuma Isuzu de 4000 litros está diseñado para combatir incendios de clase B que involucran líquidos inflamables (p. ej., petróleo, productos químicos). Su sistema de proyección de espuma mezcla agua con espuma extintora en proporciones precisas, formando una capa que bloquea el oxígeno para extinguir rápidamente los incendios de combustible líquido. Equipado con un tanque de alta capacidad de 4000 litros y una bomba de alta presión, Camión de extinción de incendios con espuma Isuzu de 4.000 litros Ofrece caudales de descarga de espuma sostenidos de hasta 4000 L/min, lo que permite un control rápido de incendios de gran magnitud. Su boquilla de monitorización de amplio alcance proyecta espuma a más de 60 metros, garantizando la seguridad del operador durante emergencias en refinerías, almacenes o incendios forestales. Guía operativa del camión de extinción de incendios de espuma Isuzu de 4000 l: parámetros técnicos y procedimientos 1. Descripción general del vehículo El camión de extinción de incendios con espuma Isuzu de 4000 L está diseñado para una respuesta rápida a incendios de Clase B (líquidos inflamables) y Clase A (combustibles sólidos). Construido sobre un chasis Isuzu FVR de alta resistencia, incorpora un motor diésel 6HK1-TCG61 con una potencia de 176 kW (240 CV) a 2200 rpm y un par motor de 981 N·m. El chasis cumple con la normativa de emisiones Euro V e incluye una transmisión manual de 9 velocidades para una óptima maniobrabilidad todoterreno. 2. Especificaciones del sistema contra incendios Tanque de agua :Capacidad de 4.000 litros, construida en acero inoxidable 304 resistente a la corrosión con deflectores internos para mayor estabilidad. Tanque de espuma :Tanque de polietileno de 500 litros, compatible con concentrados AFFF (Aqueous Film-Forming Foam) o AR-AFFF (Alcohol-Resistant). Sistema de dosificación :Sistema de inducción de espuma controlado electrónicamente con relación ajustable (1–10%) a través de un dial giratorio en el panel de la bomba. Unidad de bomba Bomba centrífuga montada en proa (modelo NH30), con un caudal de 4000 L/min a 1,0 MPa de presión. Altura máxima de succión: 7 metros. 3. Equipo de descarga Monitor montado en el techo Monitor telescópico con control remoto y rotación de 360°, alcance de 70 metros (agua) y 55 metros (espuma). Caudal ajustable de 100 a 3800 L/min. Carretes de línea de mano :Dos mangueras revestidas de caucho clase B de 30 metros (Φ65 mm) con boquillas ajustables de niebla/chorro directo (500 L/min máx.). Carrete de parachoques trasero :Manguera de alta presión de 20 metros (Φ25 mm) para operaciones auxiliares (200 L/min). 4. Sistemas de control y monitoreo Panel de bomba Interfaz centralizada con manómetros analógicos, tacómetro y pantalla digital de proporción de espuma. Incluye control manual para las RPM de la bomba (0–2500). Exhibición de cabina :Pantalla LCD de 7 pulgadas para monitoreo en tiempo real de los niveles de agua/espuma, estado de ...

Detalles
Deja un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea obtener más información, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
Enviar
Contáctenos:info@fire-trucks.com